
- Se evaluaron tijeras, reglas, pegamentos, plastilinas, colores, gomas, bolígrafos de tinta azul y cuadernos tamaño profesional.
- En los comparativos por productos específicos se encontró que hay los que tienen calidad similar pero con un precio mucho menor.
Ante el inicio de un nuevo ciclo en la escuela, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a un total de 128 útiles escolares, entre tijeras, reglas, pegamentos, plastilinas, colores, gomas, bolígrafos y cuadernos; y publicó los resultados de las pruebas de desempeño y calidad a las que fueron sometidos.
Lo anterior, con el propósito de orientar a padres de familia sobre opciones de compra de cara al próximo regreso a clases, para beneficio de su economía familiar.

Por ejemplo, de 14 modelos analizados de bolígrafos de tinta azul oleosa punto mediano, BIC DURA+ (México) recibió evaluación “Excelente” al superar los 2000 metros de escritura y tener el desempeño más alto; en contraste, el modelo MAE RAPIDINK BTM-A (India) fue el más bajo de rendimiento, con menos de 700 metros de escritura.
En la comparación por grupos de productos, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor encontró que hay artículos que tienen una calidad similar pero con un precio más bajo.
Tal es el caso del bolígrafo BACO LE PLUME BL002 (México) con evaluación “Muy Bueno”, casi 1800 metros lineales de escritura y precio de tres pesos la pieza, con relación al modelo AZOR PIN POINT (México), calificación “Bueno”, un rendimiento de 978 metros de escritura y 4 pesos la pieza.
De igual manera, al analizar 25 modelos de lápices de color, el estudio de calidad reportó que OFFICE DEPOT SKU 100079991 (Vietnam) recibió calificación “Excelente” y tiene precio de 59 pesos la caja con 14 piezas, mientras NORMA KIUT SUPER SUAVE (Vietnam), «Muy Bueno» y 151 pesos la caja con 14 piezas.
El análisis, publicado en la Revista del Consumidor del mes de agosto, también analizó 11 reglas de plástico de 30 centímetros, a las que se les evaluó acabados, linealidad del trazo, exactitud de escala y comportamiento a la flexión.
Se encontró que las marcas BARRILITO 1136 (China), con precio de 10 pesos; DIETRIX 3382 (México), 14 pesos; y VINCI SIN MODELO (China) se fracturaron y astillaron, en tanto que MAE REGLA FLEXIBLE RF-30 (China), de 25 pesos, no indica sus unidades de medida: centímetros y pulgadas.
Asimismo, tres gomas para borrar, de 13 modelos sometidas a pruebas, destacaron como “Excelente”, con el menor desgaste y mayor eficiencia de borrado:
- PAPER MATE WHITE PEARL (Malasia) y 12 pesos la pieza.
- PENTEL ZEH10BP (Taiwán) y 23 pesos la pieza.
- STAEDTLER MARS PLASTIC 526 50 (Alemania) y 47 pesos la pieza.
Otros artículos que se evaluaron fueron 17 modelos de tijeras escolares, a las que se les aplicó las pruebas de medición del ángulo de filo, de la inspección de la punta roma, oxidación, presencia de partes punzocortantes y/o rebabas; siete marcas resultaron con evaluación “Excelente”:
- MAE MT-5RL (China) 15 pesos
- MAE MT-5R (China) 16 pesos.
- BARRILITO B45 (China) 27 pesos.
- BARRILITO B60 (China) 27 pesos.
- BARRILITO 146-5NI (China) 47 pesos.
- BARRILITO 146-5 (China) 61 pesos.
- MAPED ZENOA FIT (China) 50 pesos.
- Del análisis a 11 barras adhesivas, PRITT ORIGINAL (México) recibió evaluación “Excelente” y tiene precio de 20 pesos el tubo de 11 g, comparado con BARRILITO GLUE STICK PVP (China), de 37 pesos el tubo con 9 g.
Otros que resultaron con calificación «Muy Bueno» fueron:
- ESTRELLA PVP de 8 pesos el tubo con 8 g.
- NORMA STICK (China), de 52 pesos la pieza con 21 g.
- KORES BARRA ADHESIVA GLUE STICK CON GLICERINA 9 pesos con 8 g.
Respecto de 10 pegamentos líquidos, la marca UHU SCHOOL GLUE COLLE D´ECOLE (China) y precio de 27 pesos el envase con 122 ml, con relación a NORMA PEGAMENTO INVISIBLE (China), de 85 pesos con 155 g.
En cuanto a plastilinas SILVER ECO-AMIGABLE (México) 170 g; SILVER SCOOL A-Z (México) 170 g y PELIKAN PLASTILINA (México) 180 g, fueron las mejores evaluadas de las 7 marcas analizadas, con precios entre 6 y 16 pesos la barra.
La Profeco recomienda, aparte de reutilizar los artículos del ciclo anterior, adquirir los útiles en tiendas establecidas y considerar gustos y presupuestos; además de checar que cada artículo esté en buen estado, revisar consistencia de pegamentos y barras adhesivas, probar los bolígrafos, que las plastilinas tengan su envoltura plástica, y que las tijeras indiquen en su etiquetado que son para uso escolar.
El estudio completo puedes ser consultado en la Revista del Consumidor publicada en la página en Internet de la Profeco: https://www.gob.mx/profeco