VALLE DE SANTIAGO.
Para fomentar un uso más eficiente del agua en el sector agrícola de Guanajuato, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) gestionó, al inicio de 2023, un presupuesto total de 74.72 millones de pesos, mediante el programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola S217, así lo informó Vicente Zepeda López, director local de la dependencia en el estado.
“Del importe total, 52.16mdp, se destinaron para la rehabilitación, tecnificación y equipamiento de distritos de riego, por lo que se encuentran en ejecución 25 acciones en beneficio de las asociaciones civiles de usuarios y sociedad de responsabilidad limitada de los distritos de riego de Guanajuato”.
Vicente Zepeda explicó que, para unidades de riego se encuentran en ejecución 18 acciones, con un total 22.56mdp, entre las que destaca la tecnificación mediante el entubamiento con material PVC y tubería de acero de las líneas de conducción de los canales laterales y sublaterales de la unidad de riego Presa El Cubo, ubicada en el municipio de Tarimoro.
Dijo que, estas acciones son en beneficio de 2 mil 53 hectáreas y 355 productores. En este último proyecto, la Conagua aportó 2 millones 445 mil 568 pesos, los usuarios un millón 222 mil 784 y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado aportó 1 millón 222 mil 784 pesos, para un total de 4.891mdp.
Asimismo, puntualizó que la Conagua aporta un 50 % en estas acciones, mientras que el otro porcentaje es por porte de los usuarios y del gobierno estatal —en montos que varía entre el 25 y 50 %, dependiendo de cada proyecto—.
Finalmente, Vicente Zepeda señaló que, dentro del Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos, con la finalidad de apoyar acciones para hacer más eficiente la operación y la administración del Distrito de Riego 011, la Conagua asignó 3.73mdp para capacitación y mejora de la infraestructura hidroagrícola.