
• Los servicios de la clínica serán gratuitos presentando la Tarjeta de la Clínica del Bienestar.
Valle de Santiago, Gto., a 15 de abril de 2025.- Con una inversión de tres millones 480 mil pesos, el alcalde Israel Mosqueda Gasca, inauguró la Clínica del Bienestar, que tiene por objetivo atender a más de 5 mil vallenses en servicios básicos de odontología, optometría y laboratorio, entre otros.
En el evento estuvo presente la síndica municipal, Paulina Rodríguez Maldonado, regidores, funcionarios municipales y del sector salud, así como derechohabientes.
En dicha inauguración, el primer edil aseguró que desde el inicio de la administración, uno de los temas que ha puesto mayor interés y trabajo es en la salud de los vallenses, por encima de intereses particulares.
“Quiero decirles que hemos realizado los cambios necesarios para mejorar y ampliar el servicio, realizando los cambios necesarios, porque la salud de las y los vallenses nunca debió ser negocio para algunas personas en particular”, subrayó.

Entre los servicios de la clínica se encuentran: consultas médicas generales con diagnóstico y tratamiento, atención odontológica para prevención y tratamiento de problemas bucales, revisión visual y optometría, estabilización de enfermedades crónico-degenerativa, curaciones, ultrasonidos, electrocardiograma y estudios de laboratorios.
Para acceder a estos servicios de manera gratuita, las personas interesadas deben acudir a dichas instalaciones para tramitar la Tarjeta de la Clínica del Bienestar y gozar de beneficios en los servicios médicos y farmacia.
En caso de no contar con la tarjeta, los servicios y los medicamentos del cuadro básico tendrán un costo máximo de 25 pesos.
La Clínica del Bienestar se encuenta en las instalaciones del DIF municipal y tendrá un horario de 08:00 a.m. a 04:00 p.m. de lunes a viernes y de 09:00 a.m. a 2:00 p.m, el día sábado.
Para poder ser beneficiario de la Tarjeta de la Clínica del Bienestar, los interesados deben presentar copia simple de INE, CURP, Comprobante de domicilio y la Constancia de No Derechohabiencia de ninguna institución de salud