·        Dos niños y una niña que cumplen tres años de edad finalizaron su tratamiento de estimulación en el CAISES.

Valle de Santiago, Guanajuato. 5 de junio de 2024– La Secretaría de Salud informa que los servicios de Estimulación Temprana en Guanajuato se extendieron a Valle de Santiago.

     Para ello, el CAISES Valle de Santiago organizó una actividad con tres niñas y cinco niños que acuden a los servicios de estimulación temprana acompañados de sus madres y cuidadoras de familia, con quienes trabajaron el proceso para lograr habilidades cognitivas dirigidas a la atención y el rastreo visual de ciertos juguetes utilizados en las terapias.

     Así mismo, se trabajó para estimular el seguimiento de instrucciones y juego libre con las y los asistentes.

     Al finalizar la sesión, la psicóloga clínica Vianney Centeno Rodríguez, quien forma parte del Programa de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil en el CAISES Valle de Santiago, organizó una actividad de cierre de participación para dos niños y una niña que cumplen tres años de edad y que finalizan su tratamiento de estimulación en la unidad médica.

    Los principales objetivos de la estimulación temprana son potenciar el desarrollo de habilidades motoras, de lenguaje y sociales, inclusive lograr un aprendizaje a través del juego.

     No está dirigida a niñas y niños con problemas de motricidad o dificultad de lenguaje, debe ser incluida desde los primeros meses de vida de todo menor.

.    En caso que las madres o padres de familia estén interesados en que sus hijas/os reciban este beneficio gratuito de la SSG, pueden acercarse a las unidades de médicas para recibir información y que se les asigne una cita. Estos servicios son exclusivos para niñas y niños entre un mes de edad hasta los tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *