 
						-Las oficinas estarán ubicadas en calle Vasco de Quiroga, esquina con Melchor Ocampo, Zona Centro.
-Durante el evento inaugural, se realizó la entrega de 170 apoyos correspondientes a la Beca Rita Cetina
Salamanca, Gto; 13 de agosto de 2025.– Como parte del compromiso por fomentar el bienestar social y contribuir a la construcción de la paz, el Gobierno Municipal de Salamanca, en coordinación con el Gobierno Federal, llevó a cabo la inauguración del primer Centro de Atención a Becas del Bienestar en el municipio.
Este nuevo espacio, ubicado en calle Vasco de Quiroga, esquina con Melchor Ocampo, brindará atención directa, gratuita y eficiente a las y los ciudadanos, facilitando el acceso a programas sociales enfocados en garantizar el derecho a la educación.

Durante el evento inaugural, se realizó la entrega de 170 apoyos correspondientes a la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de nivel básico, con el objetivo de evitar la deserción escolar por motivos económicos. Esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer la educación como herramienta fundamental para el desarrollo y la paz.
Asimismo, se anunció que próximamente desde este centro se gestionarán otros programas como la nueva beca universal Benito Juárez, para estudiantes de nivel medio superior, y Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigida a quienes cursan estudios superiores.
El presidente municipal, César Prieto, encabezó la ceremonia y destacó la importancia de este tipo de acciones para atender las causas estructurales de la desigualdad.

“Este centro representa un paso importante para acercar recursos a las y los salmantinos. Como han señalado la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la paz se construye atendiendo las causas que generan discordia y violencia. En Salamanca, trabajamos para recuperar la tranquilidad mediante la educación, el empleo digno y el impulso a la cultura y el deporte”, expresó.

La puesta en marcha de este centro reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Salamanca con la reconstrucción del tejido social, a través de políticas públicas que generen condiciones de bienestar y construyan un futuro con igualdad de oportunidades para todas y todos.
 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                                            
                                                                    
                                                                                     
                                                                            
                                                                    
                                                                                     
                                                                            
                                                                    
                                                                                     
                                                                            
                                                                    
                                                                                     
                                                                            
                                                                    
                                                                                    