Estado .El Día Internacional de las Personas Mayores se celebra el 1 de octubre de cada año. Es una fecha que busca concientizar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentas las personas mayores en la sociedad. A medida que las personas envejecen el cuerpo se encuentra más propenso a desarrollar enfermedades y afecciones. Las más comunes son: padecimientos cardiovasculares como la hipertensión arterial, enfermedades coronarias o los accidentes cerebrovasculares, problemas respiratorios como la neumonía y padecimientos neurodegenerativos tales como Alzheimer y Parkinson, entre otras.

En las 60 unidades de atención médica de primer nivel de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, en el periodo comprendido entre el primero de enero y el 31 de agosto del presente año, se han ofertado 79 mil 788 atenciones por el personal de salud a personas adultas mayores.
El motivo más frecuente por el que acuden a consulta es para dar seguimiento a enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia. El personal médico monitorea a los usuarios, buscando un control adecuado de sus padecimientos a fin de prevenir complicaciones de los mismos.Así mismo, los principales motivos de nuevas enfermedades en este grupo de edad están relacionadas con gastritis, enfermedades periodontales, hipertensión arterial, diabetes e incluso depresión.

Para cuidar la salud de los adultos mayores es necesario que: se mantengan activos, visiten a su médico de manera constante, tomar los medicamentos prescritos, incluirlos en actividades familiares, Con un cuidado adecuado, los adultos mayores pueden disfrutar una vida saludable y plena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *