La celebración cultural más importante de México arrancó su quincuagésima primera edición con la bienvenida a los 2 mil 500 artistas de 31 países que se presentarán en 108 espectáculos con lo mejor de la danza, música, teatro y artes visuales del 13 al 29 de octubre.
Las actividades iniciaron con concierto en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y el grupo de músicos y vocalistas Broadway va a Hollywood. El talento y la potencia vocal de artistas como Bren Barrett, Doug Carpenter, Niki Scalera y Maren Wade sorprendió a las y los espectadores de principio a fin.
Previo al concierto inaugural, se realizó la conmemoración al 20 aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2003. Posteriormente durante la ceremonia de inauguración del FIC en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, celebró que Estados Unidos de América y Sonora sean parte de esta histórica edición, ambos, dijo, llegan a Guanajuato con la riqueza y diversidad cultural que les distingue y que poco se conoce.
«Lo que en otros escenarios se destruye la cultura es capaz de reunirlo, porque es la manera de reconocer pacíficamente al otro, reconocerlo en su fuerza, corazón, diversidad, y la diversidad cultural es la mayor riqueza que tenemos en México y es la mayor riqueza de la humanidad».
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció al país y al estado invitados de esta edición, que darán muestra de lo mejor de sus culturas y artes. Se dijo orgulloso del trabajo realizado en los últimos años para que la fiesta del espíritu «recuperara su grandeza», incluso enfrentado la suspensión de actividades por COVID-19. «Se está dejando un legado muy importante, y estamos dejando la vara alta para que lleguen mejores festivales».
A su vez, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que, desde su país, invitado de honor en el 51 FIC, llegan 250 artistas para presentar 300 eventos, con muchas sorpresas para las audiencias.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció la importancia del FIC como un escaparate para mostrar lo mejor de las culturas y las artes de México y el mundo, por ello, su estado, también invitado de honor, presentará «el talento y cosmovisión de las culturas sonorenses», con artistas de distintas regiones y hasta comida típica.