Guanajuato, Gto.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato celebró la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera, donde se llevó a cabo la graduación de agentes de Investigación Criminal y la certificación de personal especializado en procuración de justicia.
Bajo la visión del Fiscal General, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, la Fiscalía impulsa un modelo de justicia humanista, en el que cada servidor público cuenta con sólidos conocimientos técnicos y un compromiso genuino con la ciudadanía. La institución promueve una atención digna, ética y con enfoque humano, garantizando el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género en cada actuación.
Durante la ceremonia, se entregaron constancias a los egresados de las generaciones 87 y 88 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal. Estos nuevos agentes forman parte de una élite profesional encargada de la investigación de delitos, asegurando el acceso a la justicia con rigor técnico, ética y sensibilidad social.
El Servicio de Carrera es un pilar fundamental en la Fiscalía, pues garantiza la capacitación continua del personal sustantivo, su certificación en estándares nacionales e internacionales y su desempeño con altos niveles de especialización. Esto se traduce en procesos de investigación sólida y una mejor atención a la ciudadanía.


En el evento se otorgaron múltiples certificaciones, consolidando a la Fiscalía de Guanajuato como una de las más avanzadas en formación y profesionalización en México. Entre las más destacadas se encuentran:
 2 certificaciones en Dirección de la Investigación y Litigación en Audiencias Preliminares, otorgadas por el Proyecto de Certificación para la Justicia en México (CEJUME).
 40 certificados en Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Asimismo, en los Estándares de Competencia establecidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se entregaron:
 45 certificados en el estándar EC0539: Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género.
 25 certificados en el estándar EC1235: Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
 13 certificados en el estándar EC0308: Capacitación presencial a servidores y servidores públicos desde el enfoque de igualdad entre mujeres y hombres.
Durante su intervención, el Fiscal General, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, afirmó:
“Estamos consolidando un camino hacia una procuración de justicia más eficiente, profesional y humana, que da prioridad a las necesidades de la ciudadanía que acude a nosotros”.
Además, subrayó que la preparación y el conocimiento de los servidores públicos son esenciales para una procuración de justicia centrada en las víctimas, con transparencia, equidad y eficacia.
Como parte de su compromiso con la Declaración de Alerta de Violencia de Género, la Fiscalía ha fortalecido sus estrategias para garantizar el acceso a la justicia de mujeres, adolescentes y niñas en la entidad. Entre las acciones implementadas destacan:
 Seguimiento al proceso de homologación del Banco Nacional y Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres.
 Convocatoria Pública para la revisión de los protocolos de actuación con perspectiva de género (2024-2025).
 Desarrollo del Programa de Acciones Estratégicas – FGEG.
 Instalación del Grupo Multidisciplinario de la FGEG para la atención y seguimiento de estos casos.
Todas estas acciones cuentan con la participación activa del certificado personal durante la ceremonia.
Para finalizar, el Fiscal General dirigió un mensaje a los graduados y certificados:
“El futuro de la procuración de justicia en Guanajuato está en manos de servidores públicos como ustedes, que con su compromiso y empeño construyen un camino más justo para todos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *