La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a los Reyes Magos no regalar juguetes que imiten armas ni videojuegos que incentiven violencia.
Con el propósito de garantizar los derechos de los consumidores y promover un comercio razonado, informado, sostenible, seguro y saludable, el procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, puso en marcha el operativo “Día de Reyes 2024”, de verificación de precios y de respeto de ofertas anunciadas..
A través de 250 servidores públicos de las Oficinas de Defensa del Consumidor ubicadas en las 38 ciudades con mayor actividad comercial en el país, se vigila que jugueterías, tiendas de autoservicio y departamentales; con venta de aparatos electrónicos, de deportes y de ropa y calzado, así como dulcerías, estacionamientos, panaderías y pastelerías, tengan buenas prácticas comerciales.
En un evento realizado en la Exposición Tus Juguetes en el World Trade Center de la Ciudad de México, el titular de la Profeco dijo que en el operativo se verifica que los productos cumplan con el etiquetado, con la información comercial y sus especificaciones, conforme las normas oficiales mexicanas; además de orientar y asesorar a consumidores.
Informó que en la Procuraduría a su cargo se realiza un monitoreo comparativo y seguimiento de precios de diciembre 2022 a la fecha, sobre 580 juguetes de alta demanda, en más de 400 establecimientos. Con ello, dijo David Aguilar Romero, se ha identificado que algunos productos tuvieron variación tanto al alza como a la baja.
En este sentido, se encontraron incrementos de entre ocho y 13 por ciento en algunos triciclos, autopistas y carritos coleccionables. En cambio, varios modelos de videojuegos y nintendos, registraron una disminución de un ocho por ciento.
En caso de alguna irregularidad o abuso, se pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722, así como el mecanismo Conciliaexprés, de solución inmediata de controversias y en el que se encuentran varios de los principales proveedores de esta temporada.