Salamanca, Guanajuato, 26 de abril de 2024.- Los municipios de Valle de Santiago, Moroleón, Jaral del Progreso, Uriangato y Salamanca han presentado más de 5 mil usuarios con problemas diarreicos.

    La Secretaría de Salud informa que durante la temporada de calor las enfermedades diarreicas incrementan por la rápida descomposición de los alimentos y la ingesta de agua contaminada con bacterias, virus u otros patógenos.

    También se debe a la falta de saneamiento de la comida y que no hay una buena higiene de manos para el manejo de la misma.

   Este padecimiento puede ser grave si no es tratado a tiempo, especialmente en las niñas, niños y adultos mayores, provocando una importante deshidratación y si no es supervisado por un profesional de la salud, la muerte.

   Los síntomas principales es el manifiesto de un aumento en la cantidad y frecuencia de las evacuaciones, acompañado de vómito y fiebre, causando una gran pérdida de líquidos y electrolitos en el cuerpo.

      De acuerdo al corte de la semana Epidemiológica 15, en las 60 unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se han presentado en este año 5 mil 22 usuarios a los centros de salud por problemas con enfermedades diarreicas, siendo Salamanca el más alto en atenciones con 2 mil 280, seguido de Valle de Santiago con mil 542, Yuriria con 509, Moroleón 294, Jaral del Progreso 290 y Uriangato 107.

     La dependencia estatal agregó que es conveniente que exista un lavado frecuente de manos, especialmente después de ir al baño y durante el manejo y/o preparación de alimentos, la desinfección correcta de las verduras y frutas, un consumo frecuente y suficiente de agua potable, hervida o clorada.

     En la medida de lo posible es preferible evitar ingerir alimentos de la calle por la rápida descomposición de los mismos debido a las altas temperaturas y sobre todo ante cualquier enfermedad intestinal se recomienda acudir a la unidad de salud para una revisión médica, acompañada de una hidratación adecuada con Vida Suero Oral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *