• Casi 175 mil habitantes beneficiados

Salamanca, Gto., 04 de junio 2024.– Con el objetivo de controlar la presión de los sectores 1, 2, 3, 4, 5 y 6, el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca, inició trabajos de sectorización en la red de distribución para beneficio de 174 mil 632 habitantes.

El licenciado Jesús Rivera Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del CMAPAS informó que considerando que se tiene un ahorro importante en el gasto de agua, al reducir la operación de algunos pozos debido a los trabajos de sectorización y de conformación de circuitos hidrométricos, el organismo operador continua con la sectorización en la zona urbana.

Es así como el pasado 27 de mayo dio inicio la sectorización en la red de distribución de agua y control de presión de los sectores arriba mencionados, trabajos que se tiene proyectado concluir el próximo 9 de agosto, es decir con una duración de 75 días naturales.

La zona de trabajo es amplia y comprende: Bulevar Las Reynas, Carretera Lázaro Cárdenas, calles Ignacio Allende, Héroes de Cananea,  Guerrero, Matamoros y Tomasa Esteves; calles Monterrey y Pípila;  Independencia, Cazadora y Abasolo;   Morelos,  Bulevar Faja de Oro y Naranjos; Revolución,  Andrés Delgado, Paseo Rio Lerma, Obregón Sur y León; Comunicación Norte y Comunicación Oriente, Maravillas, Comunicación Poniente, Comonfort y Pénjamo; Celaya, Irapuato y Pedro Gutiérrez Farias;  Irapuato y Cortázar; Comonfort, Diagonal y Xólotl;  Antonio Díaz Soto y Gama;  San Joaquín y La Merced.

Parte de los trabajos que ya se están llevando a cabo consisten en trazos, nivelaciones, construcción de cajas de válvulas, suministro e instalación de tuberías, pruebas de hermeticidad y limpieza general entre otras labores.

El presidente del consejo directivo, destacó la importancia de evitar desperdiciar y contaminar el agua, y resaltó que CMAPAS enfoca parte de su esfuerzo diario en acciones encaminadas a combatir y atender el desperdicio de agua por fugas o por infraestructura obsoleta y dañada con el desgaste propio del paso de los años, así como eficientar los mecanismos de suministro del vital líquido a los usuarios salmantinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *