Ciudad de México.- El Congreso de la Unión está pendiente para recibir, analizar y discutir, la reforma que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a fin de garantizar un aumento sistemático al salario mínimo por encima de la inflación, afirmó el diputado federal, Marcos Rosendo Medina Filigrana.

«Ante el anuncio del presidente López Obrador emitido este fin de semana para reformar el artículo 123 de la Constitución y garantizar el aumento al salario mínimo; los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y nuestros aliados, estamos listos para trabajar y hacer de esta figura, una que garantice que el pueblo mexicano se vea beneficiado siempre», expuso.

Medina Filigrana recordó que, el fundador de Morena enviará una iniciativa de reforma constitucional antes de que termine su mandato presidencial con la intención de que el salario mínimo tenga un aumento sistemático y mayor a la cifra inflacionaria anual.

«Con estas acciones se demuestra que la política del humanismo mexicano derriba al modelo neoliberal; mismo que prevaleció durante tres décadas en el país y sólo benefició a un puñado de personas a costa del pueblo mexicano; nunca más dejaremos desamparadas a las personas más vulnerables del país. Es una cuestión de humanismo, de respeto a los derechos humanos», señaló.

Marcos Rosendo recordó que el presidente López Obrador ha evidenciado que, cuando llegó a Palacio Nacional sólo se podía adquirir 5 kilos de tortilla con el salario mínimo vigente en 2018; «hoy, esta situación ha cambiado de manera radical, con el salario mínimo se pueden comprar más de 10 kilos de este alimento en este 2024».

hand of a woman keeping Mexican money in the paper envelope

El diputado federal recordó que, la semana pasada, el salario mínimo registró un aumento del 20 por ciento, y pasó de 207.44 a 248.93 pesos diarios, pero en la zona fronteriza del norte del país pasó de 312.41 a 374.89 pesos al día, con lo que se le da continuidad a la política de recuperación del poder adquisitivo de las personas trabajadoras del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *