Salamanca, Guanajuato, 7 de marzo de 2025.- A través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la Secretaría de Salud del Estado promueve servicios enfocados en el bienestar físico y mental de las mujeres.

Entre los programas más importantes destaca el de Salud de la Mujer, el cual impulsa la detección oportuna de enfermedades mediante tamizajes gratuitos. Su objetivo es prevenir padecimientos como cáncer de mama, cáncer de ovario y cáncer cervicouterino.

Como parte del programa Cáncer de la Mujer, se realizan exploraciones mamarias, mastografías, estudios de Papanicolaou y pruebas de VPH.

En caso de detectar signos de alarma, las pacientes son canalizadas a unidades especializadas como el Hospital Materno de Celaya y el Hospital Materno de Irapuato, donde el equipo de oncología realiza estudios para confirmar o descartar la presencia de cáncer y brindar tratamiento adecuado.

En el año 2024, las 60 unidades de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizaron un total de 19 mil 952 exploraciones mamarias, 3 mil 421 mastografías,  mil 162 citologías en base líquida y 12 mil 656 pruebas de VPH, esto de acuerdo al Sistema de Información de Cáncer de la Mujer.

De manera permanente, la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con un programa de reconstrucción mamaria para beneficiar a mujeres que han perdido uno o ambos senos debido a un tumor.

Este año, mediante una campaña estatal, se pretende apoyar a 55 mujeres con una cirugía gratuita, impactando positivamente en su autoestima y calidad de vida.

Las mujeres guanajuatenses tienen acceso a una amplia variedad de métodos anticonceptivos gratuitos, garantizando alternativas seguras y de calidad para una planificación familiar adecuada. Entre estos métodos se encuentra la Obstrucción Tubaria Bilateral (OTB) como opción definitiva, además, se dispone de anticonceptivos hormonales, de barrera y dispositivos intrauterinos temporales, para aquellas que deseen espaciar o evitar embarazos.

El programa de vacunación garantiza el acceso al esquema universal de inmunización desde el nacimiento. Además, se ofrece la vacuna TDPA, exclusiva para mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

Durante 2024, se aplicaron 4 mil 516 dosis en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, y con corte a enero de este año, ya se han aplicado 435 dosis, esto de acuerdo al Sistema Nacional de Información Básica en materia de salud.

La atención a mujeres embarazadas es una prioridad. Desde el momento en que una mujer confirma su embarazo, puede acudir a su unidad de salud para recibir atención médica.

En 2024, se brindó seguimiento a 3 mil 661 mujeres gestantes en los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Además, se atendió a 1 mil 666 mujeres durante el puerperio, asegurando su bienestar en los primeros 40 días posteriores al parto.

El área de salud mental ofrece orientación psicológica gratuita, así como detección de violencia y prevención del suicidio.

En 2024, se identificó que:

· 4 mil 575 mujeres presentaban síntomas de depresión.

· 5 mil 622 mujeres tenían problemas de ansiedad.

· 3 mil 338 mujeres fueron detectadas con algún tipo de violencia en su entorno.

A todas ellas se les brindó apoyo y orientación para acceder a tratamiento o canalización con las dependencias correspondientes.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la salud integral de las mujeres, promoviendo servicios accesibles y de calidad para su bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *