El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que aumentaron los casos del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) esta temporada invernal y afecta en mayor medida a menores de 9 años. Este virus circula igual que la influenza y el coronavirus, y debe atenderse ya que causa graves daños no sólo a niños, sino a personas mayores.

Es un virus respiratorio común que suele causar síntomas leves, similares a los del resfriado y es la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.

Respecto a los síntomas, la infección por el virus sincicial respiratorio incluye cuadros leves a infecciones agudas graves, incluyendo la neumonía y bronquiolitis.

Los síntomas principales son: Rinorrea, apetito reducido (hiporexia), tos, estornudos, fiebre (no siempre), sibilancias (se manifiestan en fases y no todos a la vez)

En los bebés muy pequeños (de 6 meses o menos), con infección por el VSR, los síntomas pueden ser irritabilidad, menoractividad, dificultad para respirar, ingesta reducida de líquidos y alimentos, y apnea.

El virus se transmite de persona a persona por gotas respiratorias o a través del contacto de las manos u objetos contaminados con secreciones respiratorias de la persona enferma.

** Con información de UnoTv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *