
Valle de Santiago, Gto. El Presidente Municipal, Israel Mosqueda Gasca llevó a cabo la primera Mañanera del Pueblo donde informó las actividades de los primeros 100 días de Gobierno en su administración.
Como parte de las acciones que dio a conocer, señaló que la administración pública se rige bajo los principios de la austeridad republicana, eliminando prerrogativas a regidores y gastos innecesarios de la función pública.
El primer edil, dividió su informe en tres grandes ejes: infraestructura, gobernanza y social. En temas de infraestructura, resaltó la inversión de 23 millones de pesos para obras de rehabilitación de caminos como La Tortuga – Chicamito; Rancho Nuevo – Las Jícamas, la calle Pípila de la localidad Pozo de Aróstegui, la rehabilitación de drenaje sanitario en la calle Libertad, de la comunidad El Pitahayo – San Isidro del Pitahayo y la construcción del tanque de agua potable y la red de agua entubada en la localidad de Cahuageo.

Arrancaron los proyectos de ampliación de electrificación en la colonia Lagunilla de Malpais, y de la comunidad Rincón de Parangueo al camino a San Isidro de Mogotes. Además de la construcción de instalaciones para alojar sistemas de comunicación en la calle Ocampo, en la colonia Centro.
En el eje de gobernanza hizo hincapié en la actualización y modificación de reglamentos para darle sentido y dirección al desarrollo del municipio de Valle de Santiago. De manera puntual, en cuanto la reglamentación de tránsito, desde los primeros días de este año se puso en marcha el “Programa Casco sí, accidentes No” con el que se redujeron hasta un 40% los accidentes, en el mes de enero.

Agregó la promesa cumplida durante su campaña de crear el primer albergue para animales, por lo que en meses posteriores comenzara con la construcción del mismo. En el tema de pago de predial, agradeció a la ciudadanía por ser puntuales en el pago, con el que se han recaudado alrededor de 10 millones de pesos, además que, al pagar dicho impuesto, estarán participando en el sorteo “Paga y Gana”. Respecto al Eje Social, resaltó el apoyo que se han brindado a los grupos vulnerables con programas sociales y gestión.
En el tema de prevención de Violencia de Género se ha trabajado de cerca con mujeres y con más de 600 alumnos con talleres y pláticas de concientización. Durante el periodo de los primeros 100 días, a más de 1200 adultos mayores se les ha brindado atención médica, talleres, manualidades y entrega de apoyos alimentarios. De manera directa a la niñez se ha beneficiado con la entrega de leche, en el que 728 familias de 24 comunidades y cabecera municipal reciben este apoyo.

Además, más 2 mil 600 niños de 11 comunidades y cinco preescolares recibieron juguetes en el festejo de Reyes Magos. En días pasados, se tuvo la primera jornada de esterilización, donde se atendió a 300 mascotas. Otra promesa de campaña cumplida fue la creación de la Dirección de Inclusión social, insertando al campo laboral de Presidencia Municipal a más personas con discapacidades y de grupos LGBTQ+. Entre otro de los puntos de mayor importancia, el alcalde Israel Mosqueda señaló que a partir del próximo miércoles 12 de febrero se tendrá la Primer Asamblea del Pueblo. Reconoció la participación de los más de 10 mil jóvenes en todas las actividades que Presidencia Municipal como torneos deportivos, festivales, graffiti y producción de cortometrajes, entre otras.
Al evento, asistió la esposa del alcalde, Lya Santacruz León, la síndica del ayuntamiento, Paulina Rodríguez Maldonado, miembros del Ayuntamiento y directores de la Administración Pública Municipal. Así también estuvieron presentes, el Mtro. Ramón Rudel Oliva, presidente del Consejo Estatal de MORENA, el Dr. Jesús Manuel Ramírez Garibay, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de Guanajuato, la Lic. Adriana Guzmán, presidenta del Comité ejecutivo Estatal de Morena Guanajuato, la Lic. Maribel Aguilar González, Diputada Local, Dr. Antonio Chaurand Solórzano, Diputado Local y Dr. Eduardo Valencia Zambrano, Director CAISES Valle.