URIANGATO.

La coordinación de Promoción de la Salud en Uriangato, donde ya se detectaron dos casos de dengue, realiza diversas actividades de prevención para desarrollar entornos socialmente responsables contra el dengue.

  Este año la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Uriangato, realizaron en cabecera municipal y comunidades, una campaña de eliminación de criaderos en coordinación con el H. Ayuntamiento de Uriangato.

  Se dieron capacitaciones en las comunidades sobre la estrategia de lava, tapa, voltea y tira. Una de las acciones más destacadas fue que en la localidad de El Derramadero se informó a la población sobre el proceso para eliminar los cacharros, organizando una descacharrización masiva, juntando 60 toneladas de desechos, mismos que fueron trasladados al basurero municipal.

 Señalar que, de enero a octubre de este año se han dado 38 talleres sobre las enfermedades transmitidas por vector, capacitando sobre el manejo correcto del agua, el almacenamiento de la misma y las medidas preventivas que se deben aplicar para evitar criaderos potenciales de moscos.

Igualmente se están incorporando a otros espacios para acreditarlos como espacios promotores de la salud como es el Mercado Municipal “José Dionisio Vallejo”.

 Con apoyo del equipo jurisdiccional de Vectores, se han realizado 14 mil 446 visitas a hogares uriangatenses, a fin de informar a la población sobre la manera en que se reproduce el dengue y cómo deben aplicar correctamente la estrategia de lava, tapa, voltea y tira. Igualmente se han nebulizado 502 hectáreas dentro del municipio y las comunidades aledañas para eliminar al mosco adulto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *