El secretario de salud visitó el Hospital General en proceso de dignificación.

 Además del CAISES con una productividad de más de 41 mil consultas en un año.

 Uriangato, Guanajuato, 18 de febrero de 2025.– La Red de atención preventiva y médica en el municipio de Uriangato se fortalece con un mejor servicio humano e  instalaciones,  informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

En gira de trabajo este lunes por el Hospital General con un activo de 320 profesionales de la salud visitó la dignificación de gran parte del Hospital, entre las que abarcan la zona de atención a las urgencias médicas, una de las de mayor demanda.

Con la ampliación y remodelación del Hospital General Uriangato en las secciones  de Tocología, Terapia Intensiva de Adultos y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales se fortalece la atención en salud.

Beneficiando con esta obra  directamente a una población de 146 mil 150 habitantes de su área de cobertura por regionalización operativa.

Con la construcción y ampliación del Hospital contará en su totalidad al finalizar la dignificación con áreas fortalecidas como un vestíbulo general, sala de espera, módulo de control y caja, entre otras.

El director de la unidad Octavio Andrés González guió un recorrido por las áreas dignificadas, algunas como urgencias que ya están funcionando al servicio de la gente.

Aseguró que ahora existe una atención en salud de segundo nivel de atención más completa y cómoda para el usuario.

El secretario de salud al visitar el CAISES Uriangato con 92 profesionales de la salud en activo desde el año 2015 ofrece nuevas instalaciones al servicio de 47 mil 917 uriangatenses sin derechohabiencia.

Entre los logros destacados se encuentran en el año 2024, el ofrecimiento de 1576 consultas de enfermedades transmisibles, 765 consultas de enfermedades crónico degenerativas, 2 mil 353 de otras enfermedades.

614 consultas de primera vez de planificación familiar, 976 consultas de salud bucal y 331 consultas de salud mental.

Durante el año pasado se ofrecieron un total de 41 mil 109 consultas, entre de primera vez y subsecuentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *