
URIANGATO/GUANAJUATO
En el marco del 20º aniversario de la Convención de la UNESCO 2023, el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, celebró con gran orgullo la entrega de la constancia de registro en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, la “Elaboración de tapetes y alfombras de arte efímero de Uriangato.
“La cultura de Guanajuato, es rica y diversa, y su legado cultural nos hace únicos. Agradecemos a la UNESCO por ser una gran aliada de nuestro estado, colaborando en temas de educación, ciencia y cultura. Sigamos trabajando juntos. ¡Felicidades y muchas gracias!”, publico en su cuenta X (antes Twitter), el gobernador. “

“Un paso más, los tapetes y alfombras de Uriangato son «Patrimonio Cultural Inmaterial de México», publico el presidente municipal, Anastacio Rosiles Pérez y destacó que, además se realizó en el marco del inicio del 51 Festival Internacional Cervantino.
Informó que, además se hizo el anuncio de la postulación para inscribir los procesos de elaboración de alfombras y tapetes de Uriangato, Huamantla, Tlaxcala, Patamban, Michoacán, España, Bélgica, Malta e Italia en la Lista Representativa del patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que será presentada en el 2024 ante la UNESCO.

Pablo Ruiz Rico director de Casa de la Cultura, señaló que, es el resultado de un año de trabajo de todos los portadores de la tradición, todas las familias uriangatenses, con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia).
Señaló que, está nominación es un logro histórico para Uriangato, porque estar dentro del Patrimonio Inmaterial de México, es algo muy difícil, que ningún municipio del Estado de Guanajuato lo tiene.

Además, dijo que, el registró es una responsabilidad, porque a partir de dicho nombramiento, Uriangato tendrá que generar un Plan de Salvaguardia de la Tradición, un Consejo Ciudadano de Artesanos que estén velando y compartan a las nuevas generaciones esta actividad, “porque la actividad no se pierda, no se deforme como tradicionalmente esta nombrada.
Uno de los beneficios más grandes para Uriangato, es la promoción, porque es el destino cultural de arte efímero más grande de México, porque no existe otro escenario tan grande como Uriangato, e inclusive del mundo, porque no hay otros escenarios que congregue tantos artistas de este arte como Uriangato”, concluyó.