 Se analizó el marco conceptual para diferenciar la orientación sexual, identidad y expresión de género.

Valle de Santiago, Gto., a 12 de junio 2025.- Funcionarios municipales recibieron capacitación en materia de gestión administrativa con perspectiva de diversidad sexual y de género, a través de la Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género, de la Secretaría de Derechos Humanos.

La Unidad de Inclusión gestionó dicha capacitación ante la dependencia estatal, la cual fue dirigido a regidores y directores generales con el objetivo de sensibilizar el quehacer gubernamental en la creación de políticas públicas dirigidas a las poblaciones de la diversidad sexual y de género en el municipio.

De acuerdo a estadísticas presentadas por la dependencia estatal, en Valle de Santiago existe un 3.6% de la población total que se autoidentifican con las poblaciones LGBTI+.

Conocieron herramientas que ayudarán al Ayuntamiento a trabajar de manera incluyentes en los programas como educación, seguridad, salud y trabajo así elevar la calidad de vida de las poblaciones de la diversidad sexual y de género.

Además, durante la capacitación se dieron a conocer datos históricos de los movimientos LBGTI+ a lo largo de décadas, así como personajes importantes que apoyaron y aportaron ideales en dicho tema. Los servidores públicos analizaron el marco conceptual para diferenciar la orientación sexual, identidad y expresión de género.

Con estas acciones, la Administración Pública Municipal trabaja de manera puntual en la capacitación y trabajo en políticas públicas para que las poblaciones de la diversidad sexual y de género tengan igualdad de oportunidades, con un trabajo gubernamental transversal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *