“Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover un entorno laboral respetuoso, ético y colaborativo, que contribuya al desarrollo integral de nuestro municipio”: presidente Israel Mosqueda Gasca.

Valle de Santiago, Gto.- La Dirección de Economía, en colaboración con la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social y el CONALEP Valle de Santiago, se dio inicio a la Primera Semana de Cultura Laboral, un evento que se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto en las instalaciones del plantel educativo con el objetivo de promover buenas prácticas laborales y fortalecer las habilidades de los habitantes de Valle de Santiago.

En el acto de inauguración, estuvo presente el presidente municipal Israel Mosqueda Gasca, quien destacó la importancia de impulsar una cultura laboral sólida y responsable para el desarrollo económico y social del municipio.

“Me complace felicitar a todos los participantes en la Primera Semana de Cultura Laboral, un evento que refleja el compromiso y la dedicación de nuestra comunidad por fortalecer los valores del trabajo y la responsabilidad, que enriquecen nuestra cultura laboral y nos acercan más a la construcción de un Valle de Santiago más fuerte y unido, a un Valle de todos”, declaró el presidente municipal Israel Mosqueda Gasca.

Durante estos tres días, la Semana de Cultura Laboral ofrecerá a los asistentes la oportunidad de participar en alguna de las 12 capacitaciones disponibles, diseñadas para brindar herramientas útiles en temas como liderazgo, trabajo en equipo, ética laboral, derechos y obligaciones, entre otros. El evento busca crear un espacio de aprendizaje y sensibilización que beneficie tanto a empleados como a empleadores, promoviendo un ambiente laboral más justo y productivo.

Las personas que participen en estas capacitaciones, al termino recibirán una constancia con validación curricular que constaten que cuentan con los conocimientos adquiridos durante esta Primera Semana de Cultura Laboral, reafirmando el gobierno municipal su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y continuará impulsando proyectos que fomenten la cultura del trabajo digno y responsable en Valle de Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *