VALLE DE SANTIAGO. Con 9 votos a favor y 3 en contra, se aprobó el proyecto de ley de egresos del municipio, para el ejercicio fiscal 2025. En el presupuesto se destaca el 7.5% de aumento al salario de integrantes del Ayuntamiento y de todos los empleados de la Administración municipal, así como de las áreas descentralizadas; Casa de la Cultura, DIF y SAPAM.

 En la sesión de cabildo, los ediles de la fracción del PAN, señalaron que, su voto en contra, es porque el aumento sobre pasa el 4% recomendado por el Congreso del Estado y porque únicamente se debió aumentar el salario, a los que menos ganan, no a los funcionarios de primer nivel.

 El panista, Andrés Zúñiga dijo que, es necesario tener congruencia en los que se dice y en lo que se hace, porque por un lado se quita la partida de apoyos sociales a los regidores (2 millones 200 mil pesos, al año) y dicho recurso se distribuye en los salarios de los funcionarios de primer nivel.

Irma Serrano y Moisés Delgado, también panistas, coincidieron en que, están de acuerdo, cuando se dice que hay que subirle el sueldo a los empleados que menos ganan, estandarizar el salario de acuerdo a la inflación, “pero no en los en los funcionarios de alto nivel”.

 El presidente municipal, Israel Mosqueda Gasca, precisó que, a los empleados, principalmente del área de Servicios Públicos, se les aumento más del 7.5%, para que recibieran un salario digno, porque había unos salarios, muy discriminatorios.

 Y, criticó lo dicho por el regidor, Andrés Zúñiga, que hay discrepancia en el tema de los salarios: “Se me hace muy raro, porque tú fuiste presidente honorífico del Consejo del Sistema de Agua Potable, es un puesto honorifico, de ganar cero pesos, tenías una dieta de 40 mil pesos mensuales, entonces ahí no veo la coherencia de ese tema. Esa dieta famosa de 40 mil pesos mensuales, va a desaparecer, porque es un puesto honorífico”.

 Mosqueda Gasca, dijo que, en su Administración, se han enfocado en los resultados, resultados en donde Administraciones anteriores, se peleaban por los puestos, “eso ha cambiado, nosotros no nos enfocamos en pelear un puesto, si es de afuera (funcionario), si pertenece a otro municipio, si pertenece a este municipio, nosotros nos estamos enfocando en los resultados y no a pelear por un salario”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *