
GUANAJUATO, GTO.- En un acto que simboliza el compromiso conjunto por fortalecer la procuración de justicia con base en el conocimiento científico, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Grados a las y los egresados de la 3ª Generación de la Maestría en Ciencias Forenses, en la Universidad de Guanajuato, con la participación del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste.
El evento constituye la culminación de este ejercicio académico que demuestra la sinergia excepcional entre la Fiscalía y nuestra Casa de Estudios, y por ello contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico del Campus Guanajuato; Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; y Susana Martínez Nava, Directora del Departamento de Derecho y Coordinadora Académica de la Maestría.

Durante su intervención, el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste, subrayó que este programa académico representa un esfuerzo compartido entre la Fiscalía General del Estado y la Universidad de Guanajuato, en beneficio del estado y del país.
“Este esfuerzo rinde frutos. El camino no ha sido fácil. Esta maestría exige entrega. Cada uno de ustedes sabe lo que ha costado llegar aquí. Hoy, han demostrado que la búsqueda de la verdad no es un camino solitario; ciencia y derecho penal se han unido para una causa común: la procuración de justicia. No solo son capaces de encontrar la verdad científica, sino también saben cómo defenderla», expresó el Fiscal.
Asimismo, llamó a las y los nuevos egresados a ejercer su labor con liderazgo, compromiso y un enfoque humanista.
“Su labor impactará directamente en la vida de muchas familias. Tengan la certeza de que su trabajo es de vital importancia. Sean líderes, sean la fuerza que impulse la investigación», concluyó.
Por su parte, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos destacó que la alianza entre la Universidad de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado demuestra que el diálogo interinstitucional puede generar soluciones reales ante los desafíos sociales actuales.
“Agradecemos profundamente a la Fiscalía por fortalecer este vínculo académico, que sin duda es en beneficio del estado y del país”, afirmó.
En la misma línea, el egresado Artemio Jiménez compartió que cursar un posgrado en la Universidad de Guanajuato va más allá de lo académico:
“Aquí se forman no solo profesionistas, sino mejores personas, y con ello contribuimos a una mejor sociedad”.
La Rectora General, Claudia Susana Gómez López, resaltó la importancia de concretar procesos educativos como este, los cuales fortalecen la confianza en las instituciones.
“Desde la firma del convenio de colaboración en 2021, que dio origen a esta maestría, hemos sido testigos del compromiso, del sacrificio personal y del profesionalismo que distingue a esta generación”.
La entrega de grados a esta tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses refrenda el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales en materia de justicia, ciencia y derechos humanos.